Saca el máximo provecho
Contar con la información detallada asociada al Punto de suministro, de la propia vivienda, edificio o negocio donde se va a llevar a cabo la instalación de energía renovable, es esencial para maximizar su eficiencia, rentabilidad y la capacidad de adaptación del sistema, además de garantizar que se cumplan con las regulaciones locales y velar por la seguridad y confiabilidad de la instalación.
¿Cómo funciona?
Desde la plataforma Wattwin ofrecemos un espacio en el que se almacenan los datos de la ubicación del cliente o entidad vinculados al punto de suministro donde se pondrá en marcha la implementación de fuentes de energía renovable.
Se trata, en definitiva, de un resumen propiamente de los datos asociados con el punto de suministro, en cuanto a consumo de energía, horarios de consumo, datos de facturación como tarifas y costos, entre otros detalles.
Estos datos se recogen en el momento de creación de la oportunidad y luego pueden ser completados o editados según se requiera.
Inicialmente, se indicarán en el momento de captación de una nueva oportunidad de venta, concretamente en el paso de “Consumo” del asistente de captación.
Para ello, deberemos acceder primeramente a cualquier registro de una Oportunidad/Servicio concreto y dirigirnos a la pestaña “Instalación” y “Punto de suministro”.
Paso a paso
Todos los datos registrados en el momento de captación de la oportunidad son revisables y modificables dentro de esta sección. A continuación, vamos a analizarla con más detalle para explorar todas sus facetas.
Muestra una recapitulación de los detalles más significativos del caso, entre ellos, su referencia para su fácil identificación, el nombre del cliente, el tipo de propiedad (individual o compartida) y el estado del caso (en diseño, venta, contrato, construcción, comisión, operación o cancelada).
Contiene los datos relacionados con el cliente, su dirección, contacto y correo electrónico. Si se requiere, se puede atribuir a otro cliente pulsando a “Asignar cliente” y seleccionando el necesario del listado de registros.
Contempla propiamente los campos vinculados con el punto de electricidad del edificio.
-
Se muestra como primera instancia un recuadro con los datos del cliente y su dirección. Además, se puede informar manualmente el CUPS, útil para la posterior documentación de la oferta.
-
En segundo lugar, encontramos el apartado de "Características de la instalación", recogidas previamente en la creación de la oportunidad, donde podremos revisar y determinar la tensión de la instalación y la fase que mejor se adapte a la misma dependiendo de su potencia.
-
En el apartado de "Consumo", se podrán visualizar los datos de consumo del cliente mediante patrones numéricos y gráficas sencillas. Podremos editar estos datos desde el botón “Modificar”.
Adicionalmente, se podrán añadir perfiles de consumo predeterminados desde el botón “Asignar perfil”, e importar y/o descargar curvas horarias si se prefiere.
Por último, tenemos el apartado de tarifas, que incluye información de la tarifa actual y la tarifa propuesta de tu cliente. Cuanto más real sea la tarifa indicada, mejores cálculos de producción y ahorro anual saldrán. Para más información acerca de las tarifas en Wattwin, accede a este artículo.