Saca el máximo provecho
Todas las tarifas en Wattwin vienen cargadas y actualizadas con los precios oficiales del BOE, aun así, puedes modificar los precios a mano o crearte varios productos de tarifa que apliquen los cambios por ti.
En sí, un producto de tarifa es un modificador simultáneo de todos los precios, por periodo y conceptos, de la tarifa eléctrica.
Desde Wattwin, disponemos de un editor avanzado donde podrás crear una gran variedad de productos de tarifa, completos y profesionales para cada tipo de tarifa, y proporcionárselas a tus clientes de manera automática.
Además de eso, tendrás la posibilidad de destacar los deseados como predeterminados para que se vinculen automáticamente al precio de las tarifas de tus clientes.
Esto supone una mejora significativa en la eficiencia de la operativa, precisión, y personalización de tu negocio, y un mayor ahorro de tiempo, ya que no vas a tener que ingresar los datos de tarifa de tus clientes manualmente.
¡Con un solo clic lo tendrás todo a tu disposición!
¿Cómo funciona?
Si quieres crear o editar productos de tarifa para ofrecérselos a tus clientes, deberás seguir estos pasos:
Paso a paso
- Para iniciar el procedimiento de crear o editar productos de tarifa debemos ingresar en “Mi espacio”, desde la barra lateral izquierda, y ubicarnos en el apartado de “Configuración” para la configuración avanzada.
-
En la sección “Instalaciones”, accedemos a “Productos de tarifa” donde encontraremos el listado de productos de tarifa en el caso de que tengamos alguno ya creado.
-
Podremos editar un producto de tarifa, pulsando en el nombre del producto específico, o incluir un producto nuevo desde el botón “Añadir producto”.
• Si deseamos crear un nuevo producto de tarifa, deberemos detallar el nombre del nuevo producto, la descripción y en el desplegable, seleccionar la tarifa deseada.
-
Una vez dentro del entorno del producto de tarifa encontraremos diferentes apartados.
• Un primer apartado, ubicado en la parte superior, con el detalle del producto, donde se podrán visualizar y editar los datos de nombre, descripción y tarifa. Además, cuenta con la opción “Asignar por defecto”, lo que supone que cada vez que estemos en el proceso de elección de tarifa para un cliente y se seleccione ”Productos de tarifa” se visualice de manera predeterminada este producto como primera instancia.
• Distintas pestañas que incluyen los campos de:
Para añadir el precio de término energía y gestionar su cambio anual. En el desplegable, podemos seleccionar añadir este término como precio fijo, por periodos, o asignando una tabla horaria con el registro por horas del año del precio de término energía.
• Al activar la opción “cambio anual del coste de energía”, tendrás la capacidad de aplicar una variación del precio anual, ya sea a través de un porcentaje fijo para todos los años, un porcentaje variable cada año o un precio específico para cada año o periodo. Esto permitirá tener una proyección de flujo de caja más realista.
En el ejemplo de la imagen hemos introducido el precio del término energía por periodos y con un tipo de cambio porcentual variable. Para ingresar el precio de venta de los excedentes y gestionar su cambio anual. Estos precios dependen de cada comercializadora. En el desplegable podemos elegir añadirlo como precio fijo, por periodos o mediante la asignación de una tabla horaria, donde esta contiene el registro por horas del año del precio al que se vende la energía excedentaria.
• Al habilitar la alternativa “cambio anual del valor de los ingresos”, tendrás la capacidad de aplicar una variación del valor de los ingresos anuales, ya sea a través de un porcentaje fijo para todos los años, un porcentaje variable cada año o un precio específico para cada año o periodo. Esto permitirá tener una proyección de flujo de caja más realista.
Como muestra la ilustración, hemos añadido el valor de los ingresos con un precio fijo y un tipo de cambio con precio fijo también. Para ver y adjuntar el precio de término de potencia en cada uno de los periodos.
Para visualizar y agregar los datos de precio de penalización por periodos al listado. La relevancia de esta pestaña desaparece en el caso de un particular.
Adicionalmente, también podremos duplicar este producto de tarifa, archivarlo e incluso eliminarlo en caso necesario.
- Una vez editados, se guardarán automáticamente y estarán listos para ser usados en las tarifas de tus clientes.
Puedes añadir los productos de tarifa a un cliente:
-
Desde el asistente de captación en el momento de ingreso de una nueva oportunidad de venta. Pulsando el botón
podrás seleccionar el producto de tarifa.
• Desde esta opción podremos modificar, además, un campo nuevo vinculado con la potencia contratada.
-
Desde dentro de la oportunidad o servicio específico. Deberemos localizarnos en la pestaña “Instalación” apartado “Punto de suministro” y sección “Tarifas”. Aquí encontrarás el campo de tarifa actual y propuesta con la posibilidad de aplicar uno de tus productos modificadores de tarifa.
Pulsando en "Modificar" y posteriormente en el botón
podrás seleccionar el producto de tarifa.
• Desde este espacio, también podremos modificar las pestañas vinculadas con los nuevos campos de potencia contratada e impuestos.
De esta forma podrás ahorrarte la modificación manual de los precios de tarifa de un cliente específico seleccionando el producto de tarifa previamente creado.