Este artículo incluye las siguientes secciones
- Configuración inicial
- Configuración de los procesos en la Solución
- Configuración de las etapas en Tableros
Saca el máximo provecho
El Portal Cliente está diseñado para mejorar la comunicación entre los instaladores y sus propios usuarios (clientes) finales. Esta herramienta permite compartir documentación en ambas direcciones y mantener un seguimiento durante todo el proceso.
El Portal cliente de Wattwin simplifica la gestión para empresas con alto volumen de ofertas y proyectos al proporcionar transparencia instantánea sobre el estado de sus instalaciones, reduciendo tiempos de gestión y comunicación. En definitiva, te permite fortalecer la relación con tus clientes.
¿Cómo funciona?
El Portal Cliente es personalizable y configurable según tus preferencias y muestra al usuario final una vista con un mensaje de bienvenida y una lista de los procesos (oportunidades o servicios) asociados.
Tu cliente final podrá ver el estado de sus procesos, descargar documentación relevante y subir archivos requeridos si así se requiere.
Como administrador, también se puede incluir un enlace de soporte así como otros detalles.
Esta configuración previa es la que vamos a ver paso a paso a continuación.
Paso a paso
Configuración inicial
Esta configuración previa habilita el Portal Cliente para el usuario final. Es decir, es la puerta de acceso al entorno, pero no da visibilidad al estado de sus procesos. Para que un usuario final pueda ver dentro del Portal el estado de sus proyectos, habrá que habilitarlo dentro de la solución, que veremos más adelante.
-
Accede al Portal Cliente desde Mi espacio > Configuración > Portal Cliente.
-
En este primer apartado, deberás definir la URL del espacio antes de activarlo. Es la URL que verán los usuarios finales para acceder al Portal Cliente. Por ese motivo, este paso es muy importante definirlo previamente ya que no se podrá modificar posteriormente una vez publicado el Portal.
- Una vez definida la URL con la que se accederá al Portal Cliente, éste debe estar publicado. Si no está publicado, permanecerá inaccesible para nuestros usuarios finales. En este sentido, es recomendable seguir con la configuración antes de habilitar esta publicación.
-
Personaliza el portal con el mensaje de bienvenida, incluyendo variables dinámicas como nombre del cliente, y define el título visible para el cliente final.
-
También puedes añadir condiciones legales opcionales.
-
Y un enlace personalizado a tu página de soporte (también opcional, pero muy recomendable).
- Una vez finalizada esta configuración y si publicamos el acceso a Portal, así es como se verá si uno de nuestros usuarios entra:
Como puedes comprobar, no hay información disponible, más allá del título y descripción que hayas configurado previamente, junto con los otros detalles. -
Ahora, para que el usuario final pueda visualizar los procesos en el Portal cliente, es necesario configurarlo en la solución correspondiente.
Configuración de los procesos en la Solución
- Desde Mi espacio > Configuración > Soluciones, accede a cada solución para activar su visibilidad en el Portal Cliente y configurar cómo se mostrará.
- En el apartado Configuración del detalle del proceso, en primer lugar, define el nombre del proceso y una descripción personalizada.
- Activa si decides mostrar una referencia (o Referencia externa) del proceso. Desde aquí puedes identificarlas:
- Elige si mostrar la etapa del proceso. Puedes ver como añadir las etapas del proceso que quieres que vean tus usuarios accediendo al artículo ¿Cómo crear tableros de oportunidades? y/o ¿Cómo crear tableros de servicio? según los procesos que quieras mostrar.
- Configura las carpetas (añadir y editar) de documentación que estarán disponibles para el cliente dentro de cada proceso.
• Puedes añadir un título, descripción y definir si el cliente puede subir y/o eliminar documentos.
• Ejemplo: carpeta "Documentos para instalación" con instrucciones para subir DNI o factura de la luz.
-
Visualiza y ajusta la experiencia del cliente final asegurándote que los textos, enlaces y documentación estén correctamente configurados para una navegación sencilla y clara.
Así es como quedaría el Portal Cliente para tus usuarios finales. Para el ejemplo, hemos habilitado en las soluciones de Ventas Fotovoltaicas para mostrar las Oportunidades (Ofertas en Portal cliente) y Proyectos Fotovoltaicos para mostrar los Servicios (Operacioens en Portal Cliente).