Saca el máximo provecho
La incorporación de notificaciones permite mantener a los usuarios informados en tiempo real de eventos importantes, automatizar procesos manuales y repetitivos para ahorrar tiempo y recursos, y mejorar la comunicación y la colaboración entre los usuarios.
En resumen, las notificaciones son una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia y la efectividad de la plataforma Wattwin.
¿Cómo funciona?
La forma en que se muestran las notificaciones en la plataforma Wattwin puede variar según el tipo de notificación y la configuración específica del usuario. Para hacer seguimiento de acciones importantes relacionadas con el correo, tablero, firmas y tareas, las notificaciones se configuran a nivel personal (no vienen predefinidas) y se envían a los usuarios como avisos.
Paso a paso
- Clic, arriba a la derecha en el icono
.
-
Todas las notificaciones disponibles aparecerán en el desplegable.
-
Activa “Solo mostrar no leídos” si deseas ver aquellas notificaciones nuevas.
-
Selecciona
en el mismo desplegable para cambiar la configuración de las notificaciones o añadir nuevas.
-
En la ventana que se abrirá podrás configurar tus preferencias de tu espacio de trabajo.
- En la pestaña Notificaciones, podrás elegir como recibir las notificaciones.
- Activa Correo electrónico para además, recibir las alertas a tu bandeja de entrada.
- En el apartado de Notificaciones personalizadas podrás activar varios procesos:
- Proceso asignado a ti (ya sea una oportunidad o servicio).
- Actualización de responsable.
- Actualización de etapa del proceso.
- Actualización de estado del proceso.
- Actividad del correo electrónico.
- Actividad del tablero.
- Actividad firmas (siempre que tengas activado este complemento extra).
- Si lo deseas activa alertas sobre las tareas que se hayan asignado a ti.
- Clic para recibir una notificación cuando recibas un correo electrónico.
- También podrás configurar alertas si recibes una nota en el tablero.
- En la pestaña Correo electrónico, podrás sincronizar tu correo electrónico personal. Accede al artículo para más información.
- En la pestaña Seguir procesos, activa:
-
Seguir procesos que hayas creado.
-
Seguir procesos en los que estés asignado como responsable.
-
- Otra forma de seguir o dejar de seguir los procesos a los que estés asignado sobre tus oportunidades o servicios sería mediante el icono
:
- Alternativamente también, podrás hacer clic en el botón "Acciones" y activar o desactivar el seguimiento de una oportunidad o servicio: