Saca el máximo provecho
Ofrecer tarifas eléctricas adaptadas a tus clientes es clave para lograr transparencia y ayudar en la toma de decisiones económicas.
Además, permite hacer estudios fotovoltaicos más precisos y ganar confianza.
Al generar cada oportunidad de venta, por defecto, Wattwin indica un valor predeterminado asegurando que se ajuste a las necesidades energéticas y económicas.
En este artículo, usaremos un caso real para mostrar cómo editar tarifas eléctricas y explorar sus opciones de configuración para personalizarlas en cada registro.
¿Cómo funciona?
Para editar estos datos, accede desde cualquier oportunidad de venta o servicio en el apartado de instalación, y después Punto de suministro. Cuando hayas accedido al punto de suministro vinculado, verás la pestaña Tarifas.
Esta sección contiene un apartado donde refleja la tarifa eléctrica actual y la tarifa eléctrica propuesta de tus clientes. Este recurso ofrece una ventaja, ya que, permite una clara diferenciación de tarifas, facilitando a los clientes la toma de decisiones financieras según sus requerimientos y posibilidades económicas.
|
Paso a paso
Consideremos que hemos registrado un nuevo cliente potencial. La plataforma crea automáticamente una nueva oportunidad de venta con todos los datos de entrada recopilados, incluidos los detalles de consumo del cliente y tarifas asignadas por defecto.
¡Vamos a configurar la tarifa eléctrica propuesta de nuestro cliente para calcular un posible ahorro y ver la comparativa de facturas sin tener en cuenta la instalación fotovoltaica!
-
-
Accede a una oportunidad de venta desde el menú de configuración lateral.
- En la pestaña Instalación puedes ver:
- Pestaña Punto de suministro. Si no tienes activado Multipresupuesto (haz clic para saber más).
Entra en el punto de suministro como se indica en la imagen. - Tu instalación o instalaciones vinculadas si tienes habilitado Multipresupuesto. En este caso, accede primero a la instalación que quieras editar y luego, en Punto de suministro.
- Pestaña Punto de suministro. Si no tienes activado Multipresupuesto (haz clic para saber más).
-
En el apartado Tarifas, se mostrará la tarifa eléctrica actual y la tarifa eléctrica propuesta para tu cliente. Para editar la tarifa propuesta podrás añadir y/o modificar los valores siguientes, así como añadir un producto de tarifa (accede al artículo Configurar Productos de tarifa si quieres saber como crearlos):
Ten en cuenta que estos valores son costes anuales. Se muestra a continuación como acceder a editar la tarifa propuesta:
Siguiendo con el ejemplo, para este cliente, vamos a modificar el precio de la energía. Wattwin ofrece tres opciones de configuración del precio de la energía (así como del resto de valores):
Precio fijo
Esta alternativa consiste en agregar un monoperiodo en las tarifas anuales de tu cliente, sobre la base de los términos del precio de la energía, ingresos, potencia y penalización.
En otras palabras, significa aplicar un valor fijo, independientemente del momento a lo largo del día en el que se consuma energía, se ingresen excedentes, se contrate más potencia o se perciba una penalización por exceso de energía.
Wattwin proporciona un precio fijo estimado por defecto en cada uno de los términos. De igual manera, tendrás la flexibilidad de ajustar el valor constante de cada uno de ellos según tus preferencias. Alternativamente, al activar la opción “cambio anual”, tendrás la posibilidad de aplicar una variación del precio fijo para que se actualice anualmente a través de un tipo de cambio de:
- Precio fijo. Estableciendo un nuevo precio fijo para cada año manualmente.
- Porcentual. Aplicando un porcentaje de variación anual al precio fijo.
- Porcentual variable. Agregando un porcentaje de variación anual específico para cada año en cuestión.
Esto permitirá tener una proyección de flujo de caja más realista y efectiva a lo largo del tiempo, ya que los precios se ajustarán de acuerdo con las condiciones cambiantes del mercado o a las necesidades del cliente.
Precio por periodos
Se refiere a la capacidad de ajustar los precios de la energía, ingresos, potencia y penalización según los diferentes periodos por tarifa. Es un registro altamente dinámico, ya que permite adaptar estos precios a distintos momentos del día.
Wattwin tiene en cuenta los horarios de las diferentes tarifas para definir sus periodos y proporciona precios estimados para ellos. De igual manera, tendrás la capacidad de configurar el valor de cada uno de los periodos según tus preferencias y necesidades. Adicionalmente, al activar la opción “cambio anual”, tendrás la flexibilidad de agregar una variación del precio por periodos para que se actualice anualmente a través de un tipo de cambio de:
-
Precio fijo. Estableciendo un nuevo precio anual por cada uno de los periodos.
-
Porcentual. Aplicando un porcentaje de variación anual al precio de todos los periodos.
-
Porcentual variable. Agregando un porcentaje de variación anual específico para cada año en cuestión.
Esto posibilitará tener una estimación de flujo de efectivo más precisa y eficiente a lo largo del tiempo, dado que los precios se adaptarán conforme a las condiciones variables del mercado o a los requerimientos del cliente.
Precio por tabla horaria
Otra opción consiste en crear e importar tablas de precios por hora de energía, ingresos y potencia. Esto, sin duda alguna, aumentará aún más la personalización de cada término. Crea un documento propio e ingresa los valores totalmente personalizados para los términos requeridos.
-
Para ello, el usuario con perfil de administrador de tu equipo deberá acceder a la configuración avanzada y localizar la sección Tablas horarias.
-
Una vez allí, deberás ingresar en ella y pulsar en el botón Crear tabla, para dar inicio a la configuración.
• Completa los campos de nombre y descripción, como primera instancia.
-
En la instancia de la tabla horaria, pulsa el botón de
Importar para subir un fichero XLSX o CSV siguiendo el ejemplo que la plataforma ofrece.
1. Descárgate el documento de ejemplo, indica la fecha de inicio y asegúrate que tu fichero cumple con los estándares requeridos.
2. Importa en la plataforma tu tabla horaria.
Solo queda seleccionarla mediante el desplegable.
De esta manera, podrás hacer uso de tu tabla horaria, totalmente adaptada a las necesidades de tu equipo y de tus clientes, a la hora de configurar las tarifas de tus clientes.
-
Adicionalmente, puedes habilitar el cambio anual del coste de la energía, con un incremento porcentual variable del 0,3% en el primer año, 0,5% en el segundo año, 0,6% el tercer año…
De esta manera, observaremos el cambio anual en cada periodo, en este caso, de la tarifa propuesta. - Por último, puedes ver una comparativa de la tarifa actual con la tarifa propuesta (sin tener en cuenta la instalación FV) de tu cliente, y transmitirle el ahorro previsto con los cambios añadidos.
-