¿En qué consiste?
Las métricas de etapa son ideales para conocer el rendimiento de tu equipo y ajustar el estancamiento de cada etapa del tablero de oportunidades.
Los gráficos de etapas, basados en los tiempos reales de ejecución, muestran el tiempo que han pasado las 5000 oportunidades más recientes en cada una de las etapas del tablero.
En el eje de abscisas se contemplan los distintos rangos de tiempos, en días, y en el eje de ordenadas se muestra cuántos procesos han estado ese tiempo en esa etapa. Tendremos la posibilidad de agrupar los resultados en un eje temporal de 15 días, 1 mes, 3 meses, 6 meses y un 1 año, para ver así la conversión de las etapas. |
Gracias a esta perspectiva podremos priorizar tareas y optimizar procesos de trabajo a fin de que cada vez se agilice el flujo de ventas en cada una de tus oportunidades.
Ejemplo:
Imaginemos que una empresa en su tablero de Ventas FV tiene la etapa de Diseño en proceso.
Para simplificar la visualización, vamos a agrupar por 15 días el resultado de los gráficos. Esto es ideal porque veremos de manera mucho más clara aquellas oportunidades que pasan más de 7 días en cualquier etapa del proceso. Si una oportunidad supera este plazo, es probable que esté estancada, ya que la mayoría de las oportunidades deberían resolverse los 7 primeros días.
- Con la representación gráfica, se puede ver que de los 13 procesos más recientes, 6 de ellos lograron completar el diseño en menos de un día desde que la oportunidad ingresó en la columna "Diseño en proceso". Esto significa que la conversión de esta etapa a otra ha durado menos de 24 horas. Un éxito rotundo.
- Por otro lado, las 7 oportunidades restantes están fuera de este plazo de resolución de menos de 7 días. Esto indica que estas oportunidades están experimentando un proceso de diseño más prolongado y poco eficiente.
Esta gráfica, sin duda, es de utilidad para identificar cuáles han sido los patrones comunes de las oportunidades con conversión exitosa, a fin de optimizar tu trabajo y mejorar la eficiencia en el proceso de diseño. Esto puede incluir la asignación eficiente de recursos, la comunicación y colaboración entre miembros de tu equipo y cliente en cada registro, la generación y realización de tareas... Además, aparte de tener datos de cuánto tiempo le lleva normalmente cada “columna” el usuario administrador puede usar esta información para ajustar el estancamiento de cada etapa de su negocio. |
De igual manera, si prefieres visualizar solamente la conversión de etapas en unos meses concretos, por ejemplo, del mes de diciembre al mes de febrero, podrás personalizar estos resultados, y muchos más, con la aplicación de |
¡Vamos a seguir con un nuevo ejemplo acerca de la etapa de solicitud únicamente en los meses de diciembre a febrero!
En este nuevo ejemplo, observamos que en los meses de diciembre a febrero, mayoritariamente, las oportunidades de la etapa de solicitud suelen estar entre 0 y 5 días en esta fase. A pesar de que la mayoría de oportunidades pasan poco tiempo en esta etapa, también se observa que hay oportunidades que permanecen aquí durante periodos más prolongados, oscilando entre 18 y 35 días.
Haz clic en Mapa a continuación para más detalles acerca de otras métricas.
Seguimos
|
|
|
||
|
|