Saca el máximo provecho
En Wattwin, presentamos el validador de inversores para ofrecerte una herramienta que te proporciona una evaluación detallada del estado de cada uno según su idoneidad para tu instalación. Gracias a este sistema, podrás determinar rápidamente si los inversores cumplen con los requerimientos técnicos necesarios o si es necesario ajustar algún parámetro para mejorar la configuración de tu instalación.
¿Cómo funciona?
Para poder hacer esta validación, es importante haber indicado el consumo, su perfil y la fase del punto de suministro así como haber dibujado el área en el mapa dentro de tu oportunidad, en la pestaña de Diseño dentro de Instalación.
El validador realiza un análisis en múltiples niveles, considerando aspectos como la potencia, la tensión y la compatibilidad con baterías, así como los módulos seleccionados y su disposición. Según el inversor que elijas, el sistema asignará uno de los siguientes estados:
Este proceso de validación incluye comprobaciones automáticas que evalúan factores como el equilibrio de fases, la adecuación de la potencia instalada frente al consumo esperado, y la compatibilidad técnica del inversor con la instalación configurada.
Vamos a verlo con mayor detalle.
Pasos en el proceso de validación
- Validación de fase (inversor con fase del PDS): el sistema evalúa si la fase del inversor (monofásica o trifásica) es compatible con la fase del Punto de Suministro (PDS) configurado en la instalación. Esta comprobación garantiza que el inversor sea técnicamente viable según el tipo de conexión eléctrica requerida.
- Validación por potencia (inversor y módulos): se verifica que la potencia total de los módulos instalados no exceda la capacidad del inversor, considerando el coeficiente térmico de los módulos. Este factor ajusta la potencia máxima de los módulos en función de las condiciones de temperatura, asegurando que el inversor pueda manejar la potencia generada en escenarios reales. Es decir, la potencia del inversor está dentro del rango recomendado de potencia de módulos fotovoltaicos.
- Validación por intensidad: en este paso, se comprueba que la corriente (intensidad) de cortocircuito de los modulos, no supere la corriente de cortocircuito por entrada del inversor. El cálculo tiene en cuenta:
- La intensidad de cortocircuito (Isc) de los módulos, ajustada con el coeficiente térmico correspondiente. La Isc máxima por entrada del inversor. El sistema itera sobre el número de strings por entrada y verifica si, con alguna combinación posible, la intensidad de los módulos es menor que la intensidad máxima permitida. Este cálculo asegura que no se excedan los límites eléctricos del inversor.
- Validación por tensión: en este paso, se asegura que el número de módulos máximos que puede admitir un inversor sea mayor o igual al número de módulos configurados en el diseño. Para ello, el sistema realiza las siguientes comprobaciones:
- Se calcula el máximo de modulos por string, teniendo en cuenta el voltaje de circuito abierto (Voc) de los módulos, ajustado con el coeficiente térmico correspondiente. Este valor se compara con el voltaje máximo por entrada del inversor. Determinando así el número máximo de módulos por string que puede soportar el inversor.
- Calcula el número máximo de módulos por inversor, teniendo en cuenta:
- La cantidad de entradas disponibles en el inversor y el número total de inversores indicados.
- El número de strings definido en el punto anterior.
- Se compara que el número de módulos del diseño sea siempre inferior o igual al número de módulos máximos que admite el inversor (o sus múltiplos).
Resultado de la validación
Con base en estos pasos, el sistema determina si el inversor cumple con los requisitos técnicos de la instalación y asigna uno de los estados disponibles:
-
- "Óptimo": todos los parámetros están dentro de los límites permitidos y no se requieren ajustes.
- "No valida": se detectan discrepancias que pueden resolverse modificando el diseño o los parámetros seleccionados.
- "No óptimo": el inversor cumple con los requisitos técnicos pero no se encuentra en su configuración ideal (aparece en el punto de validación por intensidad).
- "Imposible validar": falta algún parámetro por indicar.
Estos resultados permiten identificar fácilmente qué ajustes realizar o seleccionar un inversor más adecuado para su instalación.