Saca el máximo provecho
En Wattwin, queremos facilitarte el trabajo y ahorrarte tiempo para que puedas enviar tus ofertas comerciales lo más rápido posible, optimizando cada paso del proceso y mejorando tu eficiencia. Es por esa razón que gracias al validador de inversores en Wattwin, podrás asegurarte de que los inversores seleccionados para tu instalación fotovoltaica sean los más adecuados según los módulos instalados, su potencia, tensión y en función de las baterías. Esta herramienta te permitirá optimizar el rendimiento de tu instalación, garantizando una mayor eficiencia.
¿Cómo funciona?
Para poder hacer esta validación, es importante haber indicado el consumo, su perfil y la fase del punto de suministro así como haber dibujado el área en el mapa dentro de tu oportunidad, en la subpestaña Diseño desde la pestaña de Instalación.
Como comentábamos, es fundamental tener en cuenta que para la validación de inversores en tu instalación fotovoltaica, se realizan las siguientes comprobaciones:
- Validación de fase (para inversores híbridos y de red solamente)
- Validación de potencia
- Validación de intensidad
- Validación de tensión
Paso a paso
Validador de inversores (híbridos y de red)
-
Ingresa en el módulo Oportunidades desde el menú de navegación lateral.
-
Elige la oportunidad preferente o crea al momento un nuevo registro.
-
Una vez dentro de la oportunidad pulsa en la pestaña de Instalación y después en la subpestaña Diseño.
-
Después de dibujar tu área en el mapa y configurar tus módulos, haz clic en
Inversores.
-
En la pestaña de Inversores, añade un inversor. Se abrirá un modal para decirnos si es correcto o no, y la razón por la que no lo es.
Hay varios estados de validaciones de inversores híbridos. Pasa el cursor sobre cada estado para revisar el problema y su posible solución en detalle:
Estado
Descripción del estado
Vista en Wattwin
El inversor funcionaría correctamente. El inversor funcionaría pero se degradaría con el tiempo. Este va acompañado de un mensaje indicando porque se considera que no es óptimo el inversor y también proporciona una explicación más exhaustiva del problema.
El inversor no funcionaría. Este va acompañado de un mensaje indicando porque se considera que no es óptimo el inversor y también proporciona una explicación más exhaustiva del problema. Hace referencia a parámetros que no están indicados en la ficha técnica, como la potencia del inversor, la tensión, o la ausencia de información sobre la fase del punto de suministro, por ejemplo.
Validador de inversores híbridos con baterías
El validador también realiza comprobaciones en instalaciones con baterías, pero estas solo son posibles cuando se utilizan inversores híbridos. Las instalaciones con inversores de red o microinversores no permiten este tipo de validación para baterías.
En este caso, los estados del validador de inversores con baterías son:
El inversor funcionaría correctamente. | |
El inversor no funcionaría. Este va acompañado de un mensaje indicando porque se considera que no es óptimo el inversor híbrido y también proporciona una explicación más exhaustiva del problema. | |
Hace referencia a parámetros que no están indicados en la ficha técnica de la batería o de la ficha técnica del inversor híbrido en el apartado de baterías. |
¿Te interesa descubrir cómo funciona el validador con microinversores?
👇🏼
¡No te pierdas nuestro artículo completo y accede aquí!