Saca el máximo provecho
Para optimizar la gestión económica de tus proyectos, es fundamental aprovechar al máximo las funcionalidades del gestor de recursos. Utiliza esta herramienta para registrar y controlar todos los recursos necesarios, tanto personales como materiales. Al tener un listado detallado y actualizado, podrás imputar costes adicionales de manera precisa y eficiente. Además, vincula cada recurso con su correspondiente coste por hora o coste fijo para mantener una visión clara y organizada de los gastos del proyecto. De esta manera, podrás gestionar mejor tus recursos, evitar sobrecostes.
¿Cómo funciona?
El gestor de recursos puedes encontrarlo en el menú lateral, dentro del bloque de Catálogo.
En este apartado, puedes dar de alta recursos personales o materiales según las necesidades del proyecto. Por ejemplo, añade a tu equipo de instaladores o registra vehículos como camiones o furgonetas. De este modo podrás vincular recursos humanos con un coste por hora y asignarlos a usuarios de Wattwin (opcional), o, registrar recursos físicos para luego añadirlos en el módulo de imputación de costes.
Esta herramienta, en definitiva, te permitirá tener un control detallado de los recursos asociados a tus procesos.
¡Vamos a ver paso a paso como crearlos!
Paso a paso
- Accede al módulo Catálogo desde el menú lateral y haz clic en Recursos.
- En esta instancia hay dos tipos de vista: listado y tabla. Desde la vista "Tabla", podrás exportar todos los recursos generados en distintos formatos (Excel, CSV y JSON).
- Para añadir un nuevo recurso, haz clic en el botón +Crear arriba a la derecha.
- En la ventana emergente, elige el tipo de recurso (humano o material) y rellena los campos requeridos. Al finalizar, haz clic en Crear.
- Se abrirá una pantalla nueva para añadir más detalles relacionados con este recurso; referencia externa, etiquetas, observaciones, adjuntar imagen y la posibilidad de adjuntar documentos relacionados.
- Además, podrás añadirle el precio del recurso y el coste que le cuesta al cliente por hora para ver el margen de beneficio. Para ello, haz clic en el símbolo del dólar y edita los valores tal y como se muestra a continuación:
¡Eso es todo! Gracias a este gestor nos permitirá ser más ágiles y eficientes en la imputación de costes, ahorrándonos pasos y optimizando el proceso.